jueves, 11 de julio de 2013

La Fraternidad contrata a una defensora de represores como abogada de los maquinistas

La abogada Valeria Corbacho
junto al espía Ciro James
El sindicato La Fraternidad, que representa a los conductores de trenes, ha decidido recurrir a los servicios de una abogada que se especializa en asesorar a represores vinculados con el Terrorismo de Estado.

Se trata de Valeria Corbacho quien, por decisión de la organización que lidera Omar Maturano, es la representante letrada de Marcos Córdoba y de Daniel López.

Córdoba es el operario que manejaba la formación que chocó en la estación de Once en febrero del año pasado provocando la muerte de 51 personas, mientras que López es el conductor del tren Chapa 01 que embistió a otra formación detenida en la estación Castelar en junio pasado, con un saldo de tres víctimas fatales y 315 heridos.

Entre sus clientes, Valeria Corbacho cuenta a varios represores vinculados al Terrorismo de Estado, entre ellos Manuel Fernando Saint Amant, jefe del área militar 132, imputado por la desaparición de seis militantes entre el 21 de abril y el 5 de mayo de 1977, y por la masacre de la calle Juan B. Justo 676. Allí fueron acribillados los militantes Omar Amestoy, María del Carmen Fettolini y Ana María Granada, y los niños Fernando y María Eugenia Amestoy, de tres y cinco años, fueron asfixiados por gases lacrimógenos. En la misma causa, en la que también defiende al ex jefe de la Policía Federal de San Nicolás, Jorge Muñoz, Corbacho intentó convencer al tribunal con la teoría del enfrentamiento, desarrollando además la hipótesis del suicidio de Amestoy y Fettolini.

Corbacho también prestó sus servicios a varios imputados por delitos de lesa humanidad, como Samuel Miara y el ex comisario Luis Patti. Gracias a sus servicios en la causa por el asesinato de Mariano Ferreyra, su defendido, el cabo de la Policía Federal y camarógrafo policial David Villalba -quien dejó de filmar al comenzar los disparos- solamente fue sancionado por incumplimiento de deberes de funcionario público y condenado a pagar una multa de 12.500 pesos.
Su cartera de clientes incluye además al espía Ciro James, en la causa por escuchas ilegales que también tiene como procesado al jefe de Gobierno, Mauricio Macri, y que la Cámara Federal porteña ratificó que debe ir a juicio oral.

Foto: polimetropolitana.wordpress.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario